De boceto a imagen ia: Convierte tus Bocetos en Ilustraciones de Nivel Profesional …
De Garabato a Obra de Arte:
Existen varias IA que pueden tomar un dibujo escaneado (ideograma) y transformarlo en una ilustración más profesional. Aquí te menciono algunas de las más populares y con capacidades para esto:
Image2Image, con IA Generativas
Da Vida a tus Visiones: Transformación de Imagen con IA
¿Tienes un boceto a lápiz, una foto que te inspira o incluso un personaje favorito que sueñas ver con un estilo completamente nuevo? Con la magia de la IA «image-to-image», tus ideas cobran una nueva dimensión.
Imagina tus dibujos preliminares convertidos en obras de arte pulidas y bellamente renderizadas, o tus personajes de anime preferidos recreados con un fotorrealismo impresionante o en un estilo fantástico de ensueño.
Ya no estamos limitados por las fronteras del papel o la pantalla; la IA puede interpretar tus referencias y darles un giro espectacular, desde ilustraciones detalladas hasta creaciones dignas de una galería.
¿Listos para Explorar? Cuéntanos tus ideas y no dudes en compartir cualquier imagen de referencia. ¡Juntos podemos descubrir el potencial artístico que espera ser desbloqueado!
Krea, actualmente es una de la que más servicios de calidad ofrece, con un uso gratuito limitado. Imágenes generativas a partir de prompts y otras imágenes de muestra, técnica image2image.
PaintsChainer / Style2Paints: Estas herramientas son excelentes para colorear dibujos lineales. Puedes escanear tu boceto a línea y la IA se encargará de aplicar color de forma inteligente, incluso permitiéndote cierto control sobre la paleta y el estilo.
- PaintsChainer (ahora Petalica Paint): Es gratis. Se enfoca principalmente en la colorización automática de bocetos. Recientemente cambiaron de nombre a Petalica Paint, y su sitio web indica que es completamente gratuito con todas sus funciones disponibles sin costo.
- Style2Paints: También se ofrece como una herramienta gratuita para descargar y utilizar, aunque algunas fuentes mencionan la posibilidad de características premium o versiones de pago. La versión básica para colorear línea es generalmente accesible sin costo.
ClipDrop (varias herramientas): Ofrece una suite de herramientas impulsadas por IA, algunas de las cuales pueden ser muy útiles.
Por ejemplo, su función de «relight» podría mejorar la iluminación de un dibujo, o las herramientas de «cleanup» pueden ayudar a eliminar imperfecciones del escaneo.
Además, si lo combinas con herramientas generativas (como las que usan Stable Diffusion o Midjourney), podrías usar tu escaneo como referencia para generar una imagen más elaborada.
Ofrece un plan gratuito con acceso a varias de sus herramientas principales (como eliminación de fondo, mejora de imagen, relight, etc.), pero con ciertas limitaciones (por ejemplo, resolución, uso, y la inclusión de marcas de agua en las imágenes editadas).
Para funcionalidades más avanzadas o uso ilimitado y sin marca de agua, tienen planes de pago.
Herramientas basadas en Stable Diffusion o Midjourney (con «image-to-image» o «img2img»):
Si bien no son una única IA, muchas plataformas y softwares que integran estos modelos generativos permiten la función «image-to-image» (o «img2img»).
Muchas implementaciones y plataformas online de Stable Diffusion son gratuitas. Stable Diffusion en sí es un modelo de código abierto, lo que ha permitido que se creen muchas herramientas y «playgrounds» online donde puedes usarlo de forma gratuita para generar imágenes, incluyendo la función «image-to-image».
Algunos ejemplos son «Stable Diffusion Online Playground» o «Aicado.ai», entre otros.
Esto significa que puedes cargar tu dibujo escaneado como imagen de referencia y, junto con un «prompt» (descripción de lo que quieres), la IA generará una nueva imagen basada en tu entrada, pero con un estilo más pulido y profesional. El resultado puede variar mucho dependiendo de la calidad de tu escaneo y el prompt.
Adobe Sensei (integrado en productos Adobe): Las herramientas de IA de Adobe, bajo el nombre de Sensei, están integradas en sus productos como Photoshop o Illustrator.
Si bien no es una IA que «profesionalice» un dibujo con un solo clic como las generativas, Sensei ayuda en tareas como la selección automática, la mejora de imágenes, el reconocimiento de formas y otras funciones que pueden agilizar y mejorar el proceso de digitalización y edición de un dibujo.
No es gratis directamente. Adobe Sensei es la inteligencia artificial integrada en los productos de Adobe (como Photoshop, Illustrator, etc.). Para usar las funciones de IA impulsadas por Sensei, necesitas tener una suscripción a los productos de Adobe Creative Cloud, los cuales son de pago. No se accede a Sensei como una herramienta independiente y gratuita.
De las IA que mencioné, aquí te detallo cuáles son gratis y cuáles tienen opciones de pago:
Midjourney: No es gratis ya que descontinuó su nivel gratuito y su período de prueba para nuevos usuarios. Para usarlo, generalmente se requiere una suscripción de pago. A veces ofrecen pruebas limitadas durante lanzamientos de nuevos modelos o en aplicaciones específicas (como la app niji·journey), pero la regla general es que es de pago.
Como alternativa tenemos a stability.ai.
Si buscas opciones completamente gratuitas para transformar tus dibujos escaneados, PaintsChainer (Petalica Paint) y Style2Paints son excelentes para la colorización. Para transformaciones más generativas, existen numerosas plataformas online gratuitas que utilizan Stable Diffusion.
El Pincel Invisible de la IA ¿Cuál es la mejor para ti?
La «mejor» IA dependerá de lo que busques:
- Si solo necesitas colorear tus dibujos, PaintsChainer o Style2Paints son ideales.
- Si quieres transformar tu dibujo en algo completamente nuevo y estilizado, las herramientas basadas en Stable Diffusion o Midjourney (con img2img) son las más potentes, pero requieren un poco más de experimentación con los «prompts».
- Si buscas mejorar la calidad visual de tu escaneo (limpieza, iluminación), ClipDrop o las funciones de Adobe Sensei pueden ayudarte.
Muchos artistas usan una combinación de estas herramientas, empezando con un escaneo y luego usando la IA para diferentes pasos del proceso creativo. Te recomiendo probar algunas de las opciones gratuitas o con pruebas para ver cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo.